sábado, 23 de febrero de 2019

Mi dignidad y coherencia

Desde hace algún tiempo dejó de importarme lo superficial, las etiquetas y la falsa moral.
Ya no me quitan el sueño las habladurías, ni la envidia, ni los
desprecios que puedo causar en personas sin valores ni fondo moral.
No me interesan las conversaciones vacías.
Prefiero con mucho, el murmullo de la soledad.
No intento ser alguien que no soy para considerarme apreciado.
No me importa  lo pasajero.
Elijo lo sincero, lo invisible a los ojos, lo sencillo y lo verdadero.
Quizás me esté equivocando pero al menos soy coherente y respetuoso conmigo mismo y mi dignidad.
Namasté
Lois Pena Viéitez
Sensei

lunes, 11 de febrero de 2019

Coraje para volar


jueves, 7 de febrero de 2019

Consejos para practicantes de Reiki

CONSEJOS PARA LOS PRACTICANTES DE REIKI

RECITAR  DESDE EL CORAZÓN LOS CINCO PRINCIPIOS:

SOLO POR HOY SIN IRAS NI ENOJOS
SOLO POR HOY SIN PREOCUPACIONES
SOLO POR HOY SE HUMILDE Y AGRADECIDO
SOLO POR HOY SE RESPETUOSO CON TU TRABAJO
SOLO POR HOY SE COMPASIVO CONTIGO Y CON LOS DEMÁS
Sensei USUI tenía muy claro que en el origen de las enfermedades había una causa mental o emocional y que la recuperación de las enfermedades depende de un cambio en el comportamiento de los enfermos.

Cada pensamiento y emoción que tenemos, está generando nuestro futuro continuamente, por lo que es vital mantener nuestros pensamientos, emociones y acciones en perfecta armonía.
Es probable que cueste seguir los Cinco Principios de Reiki cada día, es habitual despistarse o dedicar nuestra atención a otras cosas, pero la única forma de convertirlos en un hábito de vida es a través de la repetición diaria implicándose con sus propósitos.
La repetición te da la oportunidad de comprender.
Seguir éstos principios es una forma de vivir en equilibrio y armonía.
El hábito es siempre el mejor maestro .

SANACIÓN PARA EL CUERPO LA MENTE Y EL ESPIRITÚ A TRAVÉS DE UN AUTOTRATAMIENTO REIKI
Los pensamientos negativos generan emociones inferiores, como son, el odio, la rabia, la venganza, los celos, la envidia, el orgullo o el egoísmo.
Éstas emociones siempre dejan residuos en nuestro campo energético y terminan generalmente en nuestro cuerpo físico, afectando a la región del cuerpo más debilitada.
Se condensan y alojan donde encuentran receptividad, el hígado, estómago, pulmones, huesos, bazo, intestino, páncreas, sistema linfático, sanguíneo o endocrino. Y es muy común que también se manifieste con problemas en la piel, eccemas etc.
En definitiva, se alimentan del combustible generado por las emociones interiores de la persona.
Estos desequilibrios ceden, siguiendo los consejos y pautas marcadS por tú médico y con el impacto complementario de la energía Reiki, por lo que, exponernos a menudo a Reiki, no solo permite liberar éstos bloqueos energéticos, si no que, es una excelente forma de prevenir enfermedades.

          Montse Iglesias García
             Lois Perna Viéitez
                  Gokiu Kaiden

martes, 13 de noviembre de 2018

AHORA ES EL MOMENTO

Consejo para una vida plena :

"Ahora es el momento y éste es el lugar. Vive el Ahora y nunca te rindas. No esperes a "otro momento", porque mañana puede ser demasiado tarde , demasiado tarde para intentar, demasiado tarde para creer, incluso, demasiado tarde para pedir disculpas a quien ofendiste o fallaste "

Bon día / Bo día / Egun on / Bom dia / Buenos días a tod@s 

 Namasté
lpv17

Etiquetas: , , , , ,

lunes, 12 de noviembre de 2018

Aprender a Meditar


 
Como comenzar a meditar en cinco pasos:

El principal paso para comenzar la práctica de la meditación es abandonar toda expectativa. La práctica de la meditación irá trayendo sus frutos a su ritmo.

No esperes grandes cambios y aparecerán en el momento adecuado para ti.
Hay diferentes formas de meditación y aquí describiremos la atención a la respiración.
Meditar al menos 20 minutos cada día ayudará a reducir el estrés y estar más conectado con tu presente, además de desarrollar un mayor estado de conciencia que te ayudará a ver la vida de diferente manera.
¡Algo tan sencillo como respirar!

Paso 1: El momento.
Por lo general es mejor meditar antes de las comidas, por la mañana o antes de dormir. Intenta hacerlo a la misma hora para facilitar que se establezca el hábito.
Al principio puede ser adecuado comenzar con 5 minutos e ir aumentado el tiempo de práctica a tu propio ritmo hasta llegar al menos a 20 minutos.

Paso 2: El lugar.
Busca un lugar tranquilo donde nadie te moleste al menos por 20 minutos. Desconecta la televisión, teléfono y avisa a las personas de tu entorno de que no te molesten.
Es importante que el ambiente esté lo más limpio y ordenado posible.
Poner una luz tenue, las velas, la música o el incienso son opcionales, pero pueden ayudar a crear una atmósfera relajante que facilite la práctica.

Paso 3: La postura
Siéntate cómodamente manteniendo la espalda lo más recta posible. Puedes hacerlo en una silla, en un banco o cojín de meditación (zafú). También puedes hacerlo acostad@ sobre el suelo o una esterilla, pero corres el riesgo de quedarte dormid@.
Es importante prestar atención a la postura durante la práctica, ya que de manera natural va perdiendo su forma y perderemos la verticalidad de la columna.

Paso 4: La práctica. 
Cierra los ojos y trata de centrarte en la acción natural de la respiración sin hacer esfuerzos.
Para algunas personas resulta facilitador permanecer con los ojos entreabiertos, centrando la atención sobre un punto fijo en el suelo.
Importante: Al inhalar expandir el abdomen y al exhalar contraes el abdomen. Probablemente, sobre todo al principio, te invadan un montón de pensamientos y cinco minutos puedan parecer demasiado, pero con la práctica conseguirás aquietar tu mente.

Paso 5: Variante.
Ahora lleva la atención a la respiración. Inspira por la nariz mientras imaginas que ese aire que entra por las fosas nasales se desliza por tu espalda y pasa hacia abajo por toda la columna vertebral hasta llegar al coxis. Observa la pausa justo antes de la exhalación y como el aire se retiene en la base de la columna vertebral. Sigue lentamente al aire durante la exhalación hasta el final de su recorrido.
Un truco: observar los pensamientos que surjan como nubes que pasan en el cielo infinito de tu mente: que aparecen, las observas y se disipan. Cuando te des cuenta de que te has distraído en tus pensamientos vuelve, con cariño y determinación, a llevar la atención a la respiración.
La practica diaria de esta meditación tan sencilla te ayudará a mejorar la concentración, atención y a tener una mirada más consciente sobre tú vida, mejorando la capacidad para solucionar problemas y  de conectar con otras personas.
L.P.
Darshan Prana
Asociación sin ánimo de lucro


Etiquetas: , , , , , ,

lunes, 26 de marzo de 2018

VIDA

No des por hecho que mañana saldrá el sol
Un TE QUIERO nunca es repetitivo
Un GRACIAS nunca está de más
Y tampoco un LO SIENTO
Caerse es necesario.
levantarse es la única opción
Nunca olvides a quien siempre estuvo
Y acepta de buen grado a quien decidió irse
No busques culpables porqué te anclaras al pasado
Tampoco te culpes,  solo aprende
Los problemas no te pasan a ti, sino PARA TÍ, 
Así que la pregunta no es porque,  si no PARA QUE
Reconocer el problema es el primer paso ; Decidir que hacer es la solución
Y si fracasa la solucción,  NO PIERDAS LA LECCIÓN
Porque si estás evitando algo que te da miedo......
......  acabas de descubrir por donde empezar
Decide, actúa y serás Libre




lunes, 23 de octubre de 2017

CONSEJO PARA UNA VIDA PLENA

Consejo para una vida plena :
Disfruta conscientemente de lo que está a tu alcance. 
Valora de verdad tus dones, agradece las bendiciones y dile a los que amas cuanto les quieres. Recuerda que a veces perdemos lo que queremos por no valorar lo que tenemos. 
Namasté
lpv21017