DIETA DE CHOQUE PARA DEPURAR EL CUERPO Y FORTALECER EL SISTEMA INMUNE
y
fortalecer el sistema inmune
Seguir
un régimen de semiayuno a lo largo de tres días, en los que se
ingiera un máximo de 500 o 600 calorías, ayuda a fortalecer el
sistema inmunológico. Un tratamiento no farmacológico especialmente
indicado para las personas mayores,
cuyo sistema inmune está más debilitado, así como para los
pacientes con cáncer que hayan recibido quimioterapia. Esta es la
principal conclusión de un
estudio llevado
a cabo por investigadores de la Universidad de California y que se ha
publicado en el último número de la revista Cell
Stem Cell.
El
ayuno, explican los investigadores en las conclusiones del
estudio,“acciona
el interruptor de la regeneración celular”,
lo que permite al organismo producir nuevos glóbulos blancos en la
sangre y mitigar los efectos producidos por la edad o los
tratamientos agresivos, como los empleados para combatir el cáncer.
Esto se explica porque el ayuno prolongado obliga al cuerpo a
recurrir a los depósitos de glucosa o grasa.
El
ayuno ha resultado eficaz para ‘limpiar’
el
organismo tras
un
tratamiento de quimioterapia
Por
otra parte, esta restrictiva dieta se
ha asociado con la mitigación de la enzima PKA,
que es la responsable de los procesos de envejecimiento, así como la
hormona llamada IGF. Ésta última juega un papel muy importante
en el crecimiento infantil y la pubertad, pero en los adultos
continúa teniendo efectos anabolizantes. Sus altos niveles en la
edad adulta aumentan el riesgo de las divisiones celulares, tales
como las del cáncer. Es por ello que se relaciona el ayuno
intermitente con la reducción de los riesgos de contraer
enfermedades graves.
Los
beneficios para la salud de pasar “algo de hambre”
En
un principio, los regímenes alimenticios basados en el ayuno
intermitente, entre los que destaca la famosa dieta
5:2,
fueron criticadas por un amplio sector de los profesionales de la
nutrición. Sin embargo, “cada vez existen más evidencias
científicas de que pasar un poco de hambre cada cierto tiempo es
beneficioso para la salud porque fortalece el sistema inmune
y potencia
la regeneración celular”,
según recalcó en los comentarios del estudio el profesor de
Gerontología y Ciencias Biológicas Valter
Longo.
Este
método potencia la producción
de
nuevos glóbulos blancos en la sangre
y
mitiga los efectos nocivos producidos por la edad
“Cuando
el cuerpo percibe la sensación de hambre, el sistema trata de
ahorrar energía, y uno de los recursos que tiene para conseguirlo
consiste en prescindir de las células innecesarias,especialmente
de aquellas que son dañinas”,
añade Longo. Por tanto, el ayuno sería una útil herramienta para
prevenir diferentes enfermedades comunes e infecciones.
Lo
que diferencia a este estudio de otros similares realizados con
anterioridad es que se ha llevado a cabo en humanos, y no en animales
como hasta ahora.“Los
resultados han superado todas las expectativas”,
principalmente por su eficacia para “limpiar” el organismo tras
un tratamiento de quimioterapia.
A
pesar del optimismo, los investigadores insisten en que aún se
necesitan más estudios clínicos y que cualquier modificación en la
dieta “debe realizarse únicamente bajo la supervisión de un
médico”.