viernes, 13 de marzo de 2015

ACEPTACIÓN UN PASO NECESARIO PARA DEJAR DE SUFRIR

                          LA ACEPTACIÓN
UN PASO NECESARIO PARA DEJAR DE SUFRIR
La Aceptación es un recurso, una herramienta personal con la cual puedes reconocer que un hecho es simplemente eso. Un Hecho. Algo ya pasado o inevitable. A veces el HECHO es algo que tenemos que pasar para crecer, algo que debemos superar y aceptar como parte de nuestra vida. Solo aceptando superaremos situaciones y nos permitirá dejar de ser víctimas de las circunstancias para pasar a ser protagonistas conscientes de nuestra vida
¿Cuántos días de mi vida pasé quejándome por cosas inevitables o que ya habían pasado?
¿Cuántas veces, hechos que yo no podía cambiar, cambiaron mi humor y por tanto mi estado de ánimo?
¿Cuánto sufrimiento adicional agregué a mi vida por volver, una y otra vez sobre el mismo tema?
¿Qué gano luchando una y otra vez contra aquello sobre lo que no tengo control alguno?
Por eso, quiero compartir contigo una idea práctica. Un instrumento que, usado en momentos clave, puede (y de hecho lo consigue) liberarte de una gran carga. Te presento a la Aceptación.
Aceptar no significa que algo te guste, no quiere decir que no tengas nada que quieras cambiar, aceptar no es justificar los hechos que ocurren o hayan ocurrido.
La Aceptación es la herramienta por la cual puedes experimentar (sin sentir rechazo ni negarlo) que un hecho es eso. Un Hecho. Algo ya pasado,algo que ya ha sucedido.
Te propongo éste ejercicio:
Dedicale un momento a pensar en alguna cosa que te haga daño.
Piensa en algo del pasado que cada vez que vuelve a tu mente llena tu corazón de dolor.
Escribe ese pensamiento en una frase. No escribas juicios ni opiniones sobre lo ocurrido. Solo describe el hecho. 
Por ejemplo."Suspendí el examen de acceso"

Plantéate las siguientes preguntas:
¿Consigues revertir la situación por culparte a ti o a otra persona por lo que pasa o pasó?
Sintiendo enfado, triste, sintiendo rabia, odio.... ¿lograrás que lo que pasa o ya ocurrió no vuelva a suceder?
¿Crees que dándole vueltas y vueltas al mismo tema conseguirás que las cosas sean distintas ?
No tengas prisa... Piensa, reflexiona, usa el tiempo que sea necesario para entender bien tus respuestas a estas preguntas y cuando las tengas, escríbelas debajo de tu primera frase.
Cuando hayas escrito las respuestas, releelas. Meditalas y revisalas.
¿Hay alguna que puedas desechar porque es una idea irracional o porque al leerla en lugar de calmarte te vuelve a producir ansiedad?
Si has escrito alguna respuesta que te genere emociones negativas, táchala.
Ahora, vuelve a leer tu primera frase y dí en voz alta. ACEPTO QUE.... ( lo que ocurrió para que te sintieras como te sentías)
Mira unos instantes tu interior y procura prestar atención a tus sensaciones,
¿Cómo te encuentras?
¿Has podido relajarte?
¿Sientes alivio, menos ansiedad?
Si es así, si tu estado emocional ha cambiado con respecto a como te sentías cuando escribiste la primera frase, entonces, puedes romperla y tirarla.
Si en cambio sigues teniendo las mismas creencias. Trata de hacer el ejercicio otra vez dentro de unos días.
¿Qué ocurre cuando nos resistimos, cuando intentamos luchar contra aquello que nos hiere?
Si priorizamos la lucha, estamos abonando el terreno para que el Resentimiento crezca con más fuerza.
Consumimos nuestras energías y nuestro tiempo "juzgando" algo que ya pasó o que no tenemos forma de modificar. En cambio, si miramos "el hecho" desde la Aceptación, podemos decirnos a nosotros mismos: Reconozco que aquello que pasa o pasó me hubiera gustado que fuera de otra manera, que no gano nada
quedándome atrapada ahí. Acepto lo que ocurrió y ahora voy a mirar hacia adelante y poner todas mis energías en ver que puedo hacer y no en pensar "¿como podrían haber sido las cosas?; sobre las que ya no tengo ningún control.
Aceptar te da la oportunidad de concentrarte en tus objetivos y sueños, en lugar de quedarte anclado pensando en que ,las cosas no son como tu querrías que fueran.
Aceptar no es, en ningún caso, resignarse. Sino expresar nuestra valentía para aceptar los hechos.
Aceptar es reconocer que hay cosas sobre las que no tenemos ningún control
Aceptar es dejar de luchar y recuperar la PAZ.
Aceptar nos permite dejar de ser víctimas de las circunstancias para ser protagonistas de nuestra vida.
Comprender, llegar a ver los motivos, depende de nuestra experiencia y nuestras vivencias, en cambio, Aceptar, Tolerar y Respetar, dependen de NUESTRA voluntad.

                                           Lois Pena. Reiki Master
Prana Yogadarshana. Reiki. Yoga. Meditación. Talleres de Crecimiento. Galicia y Menorca

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio