RELACIÓN ENTRE EMOCIONES Y DOLOR FÍSICO
Tus emociones son la causa de algunos de tus dolores y no lo sabes
Un día nos levantamos genial y al siguiente de pena.
Es sorprendente descubrir que las emociones que sientes tienen una relación directa con tu salud física.
Según la Dra. Susanne Babbel, psicóloga especializada en el trauma y la depresión, en Psychology Today, “Los estudios han demostrado que el dolor crónico podría no solamente ser causado por cuestiones físicas, sino también por el estrés y problemas emocionales”, “A menudo, las funciones de dolor físico pueden advertir a una persona que todavía hay trabajo emocional por realizar”.
Nunca me había planteado que tal vez mi dolor de espalda, puede ser el resultado de algo que hice en el pasado.
El Dr. Murray Grossan del Instituto Grossan escribe: “Lo primero que se debe hacer para la curación de una enfermedad, es detener las sustancias químicas del estrés y la ansiedad, que alteran la cicatrización normal”.
A continuación teneís una síntesis de los dolores asociados a los estados de ánimo;
DOLOR de CABEZA
La Doctora Christina Peterson escribe que “el estrés y los factores emocionales, son factores desencadenantes de la migraña común”. tus dolores de cabeza pueden ser simplemente el resultado de asumir demasiado en el día a día, en tu vida. El estrés innecesario puede ser la causa de los dolores en el cráneo. Tomate un tiempo para relajarte, hoy puede ser la mejor solución. Tal vez incluso ir a un spa en el día para dejar que toda esa tensión no deseada, desaparezca.
DOLOR DE CUELLO
Según Montse Iglesias y Lois Pena, Life Coach y Maestros de Reiki “El cuello es la zona donde se acumula la culpa y la auto recriminación.”
El dolor en el cuello puede significar que estás teniendo problemas para perdonarte a ti mismo, y te estás juzgando con demasiada dureza. Ahora podría ser un buen momento, para hacer una lista de todas las cosas que te gustan de ti mismo. Si te sientes culpable por algo que has hecho a otra persona, ahora sería el momento perfecto para disculparte, y aclarar las cosas. Amarte a ti mismo y encontrar el perdón, pueden ser las claves reales a este dolor en el cuello.
DOLOR EN LA PARTE SUPERIOR DE LA ESPALDA
La autora y entrenadora de vida Ronda Degaust señala que, “La parte superior tiene que ver con la sensación de la falta de apoyo emocional. Puedes sentirte no querido, o puedes estar llevando oculto tu amor hacia otra persona. “Este probablemente sería un buen momento para llegar a tus seres queridos y fortalecer esas relaciones. Si estas soltero, incluso podría ser un buen momento para saltar de cabeza en el mundo de las citas. Un poco de amor puede recorrer un largo camino con ese dolor de espalda superior.
DOLOR EN LOS HOMBROS
El Kinesiólogo, Ros Kitson, cree que, “Nuestros hombros es donde llevamos nuestras cargas. Hablamos de “asumir un problema” y esto es exactamente lo que estamos haciendo cuando nuestros hombros están tensos y nos causan dolor. “Este puede ser el momento perfecto para dejar caer la resolución de problemas a otra persona, para un cambio. Si estás tomando más de una parte justa de la carga en el trabajo, puede ser el momento de dejar que tu compañero de trabajo
sepa que necesitas un poco de ayuda.
DOLOR EN LA PARTE BAJA DE LA ESPALDA
El Dr. Mark W. Tong doctorado en curación natural, cree que, “el dinero y los temas financieros estan relacionados con el dolor de espalda.” Al igual que la falta de apoyo emocional que causa dolor en la espalda superior, la falta de recursos financieros puede ocasionar tensión innecesaria en su espalda baja. Esto puede ser un buen momento para pedir ese aumento atrasado en el trabajo. Incluso puede que desees volver a evaluar tus hábitos de gasto, para que no coloques presión sobre ti mismo cuando lleguen las facturas cada mes.
El Dr. Mark W. Tong doctorado en curación natural, cree que, “el dinero y los temas financieros estan relacionados con el dolor de espalda.” Al igual que la falta de apoyo emocional que causa dolor en la espalda superior, la falta de recursos financieros puede ocasionar tensión innecesaria en su espalda baja. Esto puede ser un buen momento para pedir ese aumento atrasado en el trabajo. Incluso puede que desees volver a evaluar tus hábitos de gasto, para que no coloques presión sobre ti mismo cuando lleguen las facturas cada mes.
DOLOR EN LAS MANOS
Según Lori D’Ascenzo, experta en kinesiología y practicante de Reiki ” Las manos alcanzan a los demás. ¿Estás sofocando tu necesidad de llegar y conectar con los demás? “La incapacidad de conectar con los demás, puede ser la causa del dolor en las palmas. Trabajar en hacer nuevos amigos, puede ser tu mejor camino hacia adelante. Tal vez es el momento de hacer un esfuerzo para compartir con los nuevos vecinos. Tal vez comer con un compañero de trabajo, en lugar de cenar solo. Las conexiones pueden ser la clave.
DOLOR EN LAS CADERAS
La gurú de la autoayuda, y fundadora de Mas Allá de las Afirmaciones Bárbara Clark, escribe: “El miedo al movimiento puede manifestarse como rigidez o dolor en las caderas. Al temor de lo que pasara en nuestro futuro, o a un cambio en la dirección de nuestras vidas” tu dolor de cadera puede simplemente ser una señal de que te resistes a avanzar, o tomar decisiones importantes. Este puede ser el momento para abrir ese nuevo negocio en que has estado pensando, o tal vez escribir ese libro que siempre has querido escribir. Avanzar hacia el futuro puede ser la clave, para la liberación del dolor en la cadera.
DOLOR EN LAS RODILLAS
Lawrence Michail, escribe sobre la medicina tradicional china y la acupuntura, dice: “En resumen, puede decirse que los problemas de rodillas pueden indicar que estas atrapado en el Ego, demasiado orgulloso para doblarte.” puedes estar dándote a ti mismo demasiado crédito en este momento, y eso puede estar interponiéndose en tu camino. El dolor crónico de rodilla puede ser el resultado de un ego hiperactivo. Ahora podría ser un buen momento para practicar el ser humilde. Tal vez dar crédito por el trabajo bien hecho a un compañero. Puede que
tengas que resistir la tentación de presumir, si deseas aliviar el dolor.
DOLOR EN LOS PIES
La Dra. Adaobi Anyeji, una psicóloga clínica con sede en California, afirma que “Cuando uno está deprimido, a menudo tiene una charla negativa con uno mismo, lo que contribuye al malestar corporal, y exacerba las ya presentes condiciones físicas.” El exceso de negatividad y no sentir suficiente gozo, es la causa del dolor crónico del pie. Aparte que, literalmente levantando los pies para darles un descanso, es posible que desees tratar de dejar ir esos sentimientos negativos a los que te estás aferrando. Disfruta las cosas pequeñas. Tal vez puedes buscar la alegría en tu nueva sobrina, o sobrino bebé. Es posible que desees encontrar alegría con una nueva mascota, o en un nuevo pasatiempo. Una vida más alegre, pronto podría tomar el lugar, de una vida más dolorosa.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio