Reiki: Medicina y Terapia Natural Efectiva
Los
cambio estacionales dejan al descubierto diversas dolencias
emocionales, producto de cuadros de estrés, ansiedad, depresión,
miedo, nuevas discapacidades y enfermedades alérgicas que dejan a
miles de personas fuera del acceso a una adecuada rehabilitación
convencional. La buena noticia es que hoy existen formas alternativas
para superar estos efectos, me refiero a la Medicina Natural.
Hoy hablamos de Reiki, una técnica milenaria de sanación que, de una u otra forma, lleva varios miles de años previniendo y aliviando el dolor. La Practica de Reiki está incorporada al contexto de las prácticas terapéuticas alternativas reconocidas por la OMS (Organización Mundial de la Salud).
¿Que Es Reiki? Y ¿Para Que Sirve? .
Reiki es la medicina milenaria que potencia el equilibrio de la energía vital del organismo humano. Su efecto terapéutico se produce cuando el Terapeuta o Practicante de Reiki canaliza la energía vital universal al paciente, mediante la imposicion de manos, en diversos puntos del cuerpo, en los que el practicante, toca suavemente a la persona deteniéndose unos minutos en cada posición. El terapeuta sintoniza con la energía universal (Ki) poniendo así a disposición del paciente un canal de energía ilimitada.
A nivel físico el Reiki calma el dolor, refuerza el sistema inmunológico y fortalece el cuerpo ante cualquier enfermedad. No tiene contraindicaciones y es una excelente terapia preventiva y de apoyo a otros tratamientos convencionales. Incluso cuando no se logra la esperada recuperación física, llega a apreciarse con frecuencia un considerable avance, que se adquiere al obtener mayor tranquilidad mental y emocional, fundamental para la superación y control de todas las dolencias de nuestro tiempo.
Reiki es rápido y efectivo para eliminar el estrés, trata tanto los síntomas como las causas. Su aspecto práctico encaja muy bien con la superación del estrés laboral y la ansiedad, porque "va al grano", tratando los síntomas de forma inmediata a la vez que trabaja aspectos más profundos a nivel inconsciente. En definitiva reduce al máximo la posibilidad de adquirir enfermedades por efecto del estrés.
Reiki sirve para aliviar los síntomas, causas y efectos de la depresión, para combatir adicciones a fármacos, drogas, tabaco o alcohol; como terapia de apoyo en enfermedades terminales, graves, crónicas, parciales o permanentes; ayuda a combatir de manera efectiva el dolor emocional producto de una enfermedad incurable, ayudando con eficacia y siempre como apoyo de terapias convencionales, en todo tipo de enfermedades por más graves que éstas sean. Es una herramienta para familiares y personal de trato directo cuya tarea es acompañar a pacientes crónicos y/o severos, niños, jóvenes y adultos con discapacidad ocasional y/o permanente.
En pacientes con SIDA, por ejemplo, las pruebas médicas indican que después de unas sesiones de Reiki el cuerpo experimenta un incremento en sus funciones inmunológicas (un incremento en los T- linfocitos) porque el cuerpo en sí incrementa su capacidad para luchar contra la infección. Funciona a largo plazo, a menudo cambiando los hábitos que ocasionaron la bajada de defensas e incluso llega a liberar las emociones que causaron el bloqueo original.
Además, equilibra y desbloquea nuestro sistema nervioso ayudando al cuerpo a auto-sanarse. Muchas personas se sienten hoy desorientadas y sin herramientas para luchar por su salud, injusticias, crisís, conflictos personales y/o laborales, etc. por el hecho de sentirse agobiados, cansados, drogados con fármacos fuertísimos, enfermos y sin esperanzas de sanar. Reiki alivia, sana y ayuda a tomar mayor conciencia e iniciativa partiendo siempre desde uno mismo.
En el ámbito de la discapacidad, el tratamiento es excelente. Por ejemplo en casos de pacientes postrados, niños hiperactivos, personas de la tercera edad, niños y adultos con síndrome Down, personas con parálisis cerebral, con limitaciones físicas, no oyentes, no videntes, amputados, trasplantados, etc.
Cada sesión dura un mínimo de cuarenta y cinco minutos y al terminar ésta, el paciente se siente más aliviado y por sobre todo reconfortado de su dolor y/o enfermedad. Los tratamientos o terapias con Reiki deben comenzar, necesariamente con cuatro sesiones, lo más seguidas posibles y posteriormente, las que el paciente vaya demandando.
En Prana Yogadarshana, somos testigos y testimonio de que la Medicina Natural Reiki, previene, rehabilita, alivia y en la inmensa mayoría de los casos sana.
Lois Pena, Reiki Master
Hoy hablamos de Reiki, una técnica milenaria de sanación que, de una u otra forma, lleva varios miles de años previniendo y aliviando el dolor. La Practica de Reiki está incorporada al contexto de las prácticas terapéuticas alternativas reconocidas por la OMS (Organización Mundial de la Salud).
¿Que Es Reiki? Y ¿Para Que Sirve? .
Reiki es la medicina milenaria que potencia el equilibrio de la energía vital del organismo humano. Su efecto terapéutico se produce cuando el Terapeuta o Practicante de Reiki canaliza la energía vital universal al paciente, mediante la imposicion de manos, en diversos puntos del cuerpo, en los que el practicante, toca suavemente a la persona deteniéndose unos minutos en cada posición. El terapeuta sintoniza con la energía universal (Ki) poniendo así a disposición del paciente un canal de energía ilimitada.
A nivel físico el Reiki calma el dolor, refuerza el sistema inmunológico y fortalece el cuerpo ante cualquier enfermedad. No tiene contraindicaciones y es una excelente terapia preventiva y de apoyo a otros tratamientos convencionales. Incluso cuando no se logra la esperada recuperación física, llega a apreciarse con frecuencia un considerable avance, que se adquiere al obtener mayor tranquilidad mental y emocional, fundamental para la superación y control de todas las dolencias de nuestro tiempo.
Reiki es rápido y efectivo para eliminar el estrés, trata tanto los síntomas como las causas. Su aspecto práctico encaja muy bien con la superación del estrés laboral y la ansiedad, porque "va al grano", tratando los síntomas de forma inmediata a la vez que trabaja aspectos más profundos a nivel inconsciente. En definitiva reduce al máximo la posibilidad de adquirir enfermedades por efecto del estrés.
Reiki sirve para aliviar los síntomas, causas y efectos de la depresión, para combatir adicciones a fármacos, drogas, tabaco o alcohol; como terapia de apoyo en enfermedades terminales, graves, crónicas, parciales o permanentes; ayuda a combatir de manera efectiva el dolor emocional producto de una enfermedad incurable, ayudando con eficacia y siempre como apoyo de terapias convencionales, en todo tipo de enfermedades por más graves que éstas sean. Es una herramienta para familiares y personal de trato directo cuya tarea es acompañar a pacientes crónicos y/o severos, niños, jóvenes y adultos con discapacidad ocasional y/o permanente.
En pacientes con SIDA, por ejemplo, las pruebas médicas indican que después de unas sesiones de Reiki el cuerpo experimenta un incremento en sus funciones inmunológicas (un incremento en los T- linfocitos) porque el cuerpo en sí incrementa su capacidad para luchar contra la infección. Funciona a largo plazo, a menudo cambiando los hábitos que ocasionaron la bajada de defensas e incluso llega a liberar las emociones que causaron el bloqueo original.
Además, equilibra y desbloquea nuestro sistema nervioso ayudando al cuerpo a auto-sanarse. Muchas personas se sienten hoy desorientadas y sin herramientas para luchar por su salud, injusticias, crisís, conflictos personales y/o laborales, etc. por el hecho de sentirse agobiados, cansados, drogados con fármacos fuertísimos, enfermos y sin esperanzas de sanar. Reiki alivia, sana y ayuda a tomar mayor conciencia e iniciativa partiendo siempre desde uno mismo.
En el ámbito de la discapacidad, el tratamiento es excelente. Por ejemplo en casos de pacientes postrados, niños hiperactivos, personas de la tercera edad, niños y adultos con síndrome Down, personas con parálisis cerebral, con limitaciones físicas, no oyentes, no videntes, amputados, trasplantados, etc.
Cada sesión dura un mínimo de cuarenta y cinco minutos y al terminar ésta, el paciente se siente más aliviado y por sobre todo reconfortado de su dolor y/o enfermedad. Los tratamientos o terapias con Reiki deben comenzar, necesariamente con cuatro sesiones, lo más seguidas posibles y posteriormente, las que el paciente vaya demandando.
En Prana Yogadarshana, somos testigos y testimonio de que la Medicina Natural Reiki, previene, rehabilita, alivia y en la inmensa mayoría de los casos sana.
Lois Pena, Reiki Master
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio